👉INTRODUCCION

La Web 2.0 ha revolucionado la manera en que se conciben los espacios educativos virtuales, al permitir no solo la lectura, sino también la creación y el intercambio de contenidos. Esta evolución ha dado lugar a la formación de comunidades de aprendizaje en línea, donde estudiantes y docentes pueden colaborar, compartir recursos y participar activamente en el proceso educativo. El objetivo principal de este estudio es analizar cómo la Web 2.0 se integra en el e-learning y cómo su gestión puede beneficiar a los sistemas de formación a distancia, ofreciendo un modelo innovador que flexibiliza y facilita la enseñanza mediante ambientes colaborativos. Los entornos virtuales de aprendizaje, también conocidos como plataformas educativas o campus virtuales, son espacios digitales diseñados para replicar las funciones de los campus universitarios tradicionales, pero en un ambiente en línea. Estos entornos se estructuran en varias áreas: una tecnológica, que incluye los recursos y e...