馃憠METODOLOGIA
Para llevar a cabo este an谩lisis, las autoras emplearon una metodolog铆a basada en la revisi贸n documental. Se consultaron textos doctrinarios, investigaciones previas y fuentes electr贸nicas disponibles en Internet, con el objetivo de identificar las principales herramientas tecnol贸gicas de la Web 2.0 aplicadas en los EVA. Esta revisi贸n permiti贸 comprender tanto los aspectos t茅cnicos como pedag贸gicos implicados en la implementaci贸n de plataformas educativas digitales.
El estudio se centr贸 en examinar c贸mo las tecnolog铆as de la Web 2.0 influyen en la estructura y funcionamiento de los EVA, considerando cuatro 谩reas fundamentales: la tecnol贸gica, la administrativa, la acad茅mica y la de gesti贸n. Cada una de estas 谩reas cumple un papel espec铆fico en el soporte y operaci贸n de los campus virtuales, desde la provisi贸n de recursos inform谩ticos hasta la coordinaci贸n de actividades acad茅micas y administrativas.
Adem谩s, se analizaron diferentes enfoques te贸ricos sobre la educaci贸n a distancia y los entornos virtuales, tomando en cuenta las perspectivas de diversos autores que han estudiado la evoluci贸n de la ense帽anza-aprendizaje mediada por tecnolog铆as digitales. Se prest贸 especial atenci贸n a la interacci贸n entre los actores del proceso educativo y a la importancia de la interactividad como elemento clave para el 茅xito del e-learning.
Comentarios
Publicar un comentario